
Agricultura Sostenible: El programa se basa en dos pilares esenciales: asesorías técnicas, tanto individuales como grupales, llevadas a cabo por expertos asesores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), y incentivos económicos para iniciar la transición e inversiones destinadas a promover la agricultura sostenible.
Los agricultores chilenos tendrán la oportunidad de recibir capacitación en prácticas y métodos agrícolas sostenibles en sus propias fincas. Este es el propósito del programa de Transición hacia la Agricultura Sostenible (TAS), una nueva iniciativa del Ministerio de Agricultura que proporcionará asesoramiento especializado a los beneficiarios de INDAP a través de profesionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).
Agricultura Sostenible: 74 Agricultores participantes
Aunque en la región del Maule participarán 74 agricultores en esta propuesta, a nivel nacional se han seleccionado más de 1.000 beneficiarios de INDAP en las 16 regiones del país. El TAS se basa en dos componentes fundamentales: asesoramiento técnico, tanto en sesiones grupales como individuales, impartido por asesores expertos del INIA, y apoyo financiero para iniciar la transición y llevar a cabo inversiones que fomenten la agricultura sostenible.
Luis González; Director regional INDAP
Luis González, director regional de INDAP Maule, comentó: «Este programa nos permitirá abordar casi todos los objetivos que tenemos como institución. Es esencial abordar aspectos económicos, sociales y medioambientales para que nuestros agricultores puedan mejorar su producción en sus sistemas productivos».
González enfatizó cómo el programa, que busca implementar prácticas sostenibles en sistemas agropecuarios para promover la conservación de recursos, la resistencia al cambio climático y el acceso a alimentos saludables, también se alinea con la estrategia del gobierno de seguridad y soberanía alimentaria.
Por su parte, Carmen Gloria Morales, directora de INIA Raihuén, afirmó: «Para nuestra institución, el TAS refuerza un trabajo que hemos realizado durante muchos años. Hoy en día, significa poner a disposición nuestras líneas de investigación y nuestro equipo humano para impulsar una producción alimentaria más segura y sostenible en colaboración con INDAP».
El coordinador del programa en la región del Maule será José Pablo Lladser, investigador extensionista del INIA. Lladser, Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Chile con experiencia en Agroecología y Desarrollo Rural, supervisará la implementación y ejecución del programa en la región.
Para las asesorías y visitas a las fincas de los beneficiarios, se han seleccionado dos asesores con amplia experiencia en sistemas agropecuarios sostenibles y enfoque agroecológico. Claudio Rosales será el enlace entre INIA y los agricultores en las comunas de Pelluhue, Villa Alegre y San Javier. Claudio es Ingeniero Agrónomo y licenciado en Recursos Naturales, con un enfoque en agroecología y restauración de ecosistemas desde una perspectiva socioecológica para desarrollar estrategias comunitarias hacia un futuro sostenible.
Fuente: Aquí