Minería sustentable: El compromiso Chileno de implementar al 2025, 90% de agua de mar o agua reutilizada.

 

Minería sustentable: Además, la red integrada por más de un centenar de adherentes del ecosistema minero de Chile, cree que el 90% del suministro energético de la industria provendrá de fuentes renovables para 2030.

La red Compromiso Minero, conformada por más de un centenar de adherentes del ecosistema minero del país, ratifica sus compromisos para continuar su trabajo en difundir los avances del sector en esta materia, así como también los desafíos en los cuales trabajan.

Declaraciones a cerca de las metas para una minería sustentable

David Sanz, gerente de sostenibilidad de Pucobre y vocero de Compromiso Minero dijo:

“Es crucial entender que el cuidado del medio ambiente no es una tarea exclusiva de un sector o grupo de personas, sino que requiere la colaboración de todos. Debemos trabajar juntos; gobierno, empresas, comunidades y ciudadanos, para promover la minería responsable y, a su vez, fomentar el desarrollo de tecnologías limpias”

El Pilar Ambiental de la red Compromiso Minero es uno de los ejes más importantes para la organización. En esta materia, se ha establecido que para el 2025 el 90% del agua usada en la minería será proveniente del mar o reutilizada. En la actualidad, el sector minero utiliza solo un 4% de agua continental y recircula el 76% en sus operaciones. Además el 30% de su consumo de agua, proviene del mar.

Respecto al área energética

En el tema energético, el consumo eléctrico del sector minero se ha mantenido en 1/3 del total país. En la actualidad, un 50% de la energía eléctrica consumida por el rubro minero proviene de fuentes renovables y se espera que al 2030 ese porcentaje alcance el 90%.

Gabriela Novoa, representante de Compromiso Minero y Directora de Relaciones Estratégicas del AMTC, declaró:
“Uno de los grandes desafíos que tenemos a nivel mundial hoy es la crisis climática, donde la minería juega un rol fundamental, no solo por sus iniciativas de producción responsable, sino también a través de los minerales como el cobre, litio, hierro, plata y molibdeno, responsables de generar energías limpias necesarias para la descarbonización y la electromovilidad”

Fuente: Aquí

Más información: Aquí