Agricultura sustentable: Con una amplia participación y significativos avances, se realizó en Tiltil el seminario “Estrategias para una gestión agrícola sustentable en la Provincia de Chacabuco: Aprendizajes del APL de Tiltil”. El evento, desarrollado a inicios de noviembre, presentó los logros del Acuerdo de Producción Limpia (APL) Hídrica, destacando el compromiso de 28 agricultores locales y la colaboración de siete organizaciones públicas y privadas.
Compromiso y resultados destacados en Agricultura Sustentable
Jorge Silva, jefe del Departamento de Riego, Agua y Energía de INDAP, abordó temas clave como la legalización de aguas y, además, la nueva ley de recuperación de aguas grises. En este contexto, subrayó la importancia del manejo sustentable del riego para garantizar un uso eficiente de los recursos hídricos. Por otro lado, Roberto Castro, consultor del Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA), complementó la discusión al ofrecer una charla sobre el manejo integral de cultivos. En su intervención, resaltó no solo el potencial productivo de Tiltil, sino también los retos que enfrenta la comuna en términos de innovación y sustentabilidad.
Montserrat Candia, seremi de Agricultura de la Región Metropolitana, señaló: “Este APL ha cambiado la vida de los agricultores de la comuna de Tiltil. Quisiéramos replicar esta experiencia en otras comunas de la Provincia de Chacabuco”.
Inversión y tecnología al servicio del desarrollo agrícola
El proyecto, financiado por el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago con una inversión de $109.557.731, permitió incorporar tecnologías como sistemas de riego optimizados y electrificación fotovoltaica para cultivos, además de acompañamiento técnico. Pro Tiltil, en conjunto con la Seremi de Agricultura, la Municipalidad de Tiltil, INDAP, la Comisión Nacional de Riego y la Dirección General de Aguas, fue clave en la implementación del programa.
“Sin duda, este exitoso programa nos pone en el camino de avanzar en nuevos proyectos que favorezcan el rol de la agricultura local”, afirmó Zadia Correa, gerenta general de Pro Tiltil.
Pro Tiltil está integrada por nueve empresas, entre las que se incluyen Anglo American Chile, Codelco División Andina y KDM Empresas. En este sentido, la iniciativa refuerza la cooperación entre el sector público y el privado, lo cual resulta fundamental para impulsar una agricultura sustentable más eficiente.
Fuente: Aqui