Minería Sustentable: Científicos Chilenos crean solución para eliminar la neblina ácida.

mineria-sustentable

Minería sustentable en Chile: A 2025 se podría cubrir un 60% del mercado total con con producto sustentable, innovador y creado en chile.

La empresa de origen Chileno Desert King descubrió que el árbol de quillay tenia propiedades útiles para reducir la toxicidad producida durante procesos mineros.

Ya se usa en la Minería Chilena

El desarrollo científico es un supresor de la neblina ácida que protege la salud de los trabajadores y previene la corrosión a las maquinas. Ya es usado en 20 faenas mineras, incluyendo la mas grande del mundo. Se espera que su uso se multiplique en los años venideros.

De Chile hacia el mundo

“Hoy en día, además de Chile, estamos presentes en mercados de los principales países mineros del mundo como Australia, República Democrática del Congo, Estados Unidos, Kazajistán, Perú, México”, afirma Matthieu Privat, Deputy Commercial Manager de Desert King.

Minería sustentable

Desde 2019, el producto de origen natural  ha tenido un acelerado e importante crecimiento, alcanzando una participación del 30% en el mercado.

“Mistop, es un producto local elaborado por científicos chilenos en un trabajo con universidades a partir de materia prima proveniente de un árbol nativo, es decir, se trata de un producto nacional de exportación que sitúa a nuestro país dentro del mapa del mundo del I+D al servicio de las más variadas industrias y que se produce de manera respetuosa con la naturaleza; esto último es una demanda mundial que cada día se hace más relevante y que es nuestro gran diferenciador”, afirma Andrés González, CEO de Desert King Chile.

Fuente: Aquí