Minería sustentable: Chile se compromete a alcanzar 71% de agua desalinizada en minería.

Mineria-sustentableMinería sustentable: Chile se compromete a alcanzar 71% de agua desalinizada en minería para enfrentar la actual crisis hídrica.

Escasez hídrica en Chile

La escasez hídrica es una de las más graves consecuencias del calentamiento global. Esto ha afectando especialmente nuestro país, específicamente en la zona norte y central del país.

Más del 50% de las comunas chilenas sufren escasez hídrica, lo cual ha sido uno de los principales impedimentos para el crecimiento económico de las regiones semiáridas de Chile.

La situación actual, sumada a una economía dinámicas y un crecimiento demográfico acelerado han empujado la necesidad de crear normas que permitan imponer una optimización en la forma de obtener agua, sobre todo a nivel industrial, siendo destacado el sector minero, pues representa el 80% de la capacidad de desalinización en Chile.

Minería sustentable: Las medidas tomadas en Chile

Chile cuenta con una Política Nacional Minera 2050, que tiene como prioridad liderar el modelo de economía circular de la región. Ademas, se espera cumplir al 2040 la meta de no superar en 5% de agua continental de los recursos hídricos utilizados. El desarrollo, construcción y puesta en marcha de plantas desalinizadoras se ha vuelto fundamental para alcanzar esta meta.

Cochilco registra en la actualidad un total de 13 plantas desaladoras mineras operativas, de un total de 23; número que se espera aumente gracias a la existencia de 15 proyectos desaladores relacionados con la minería en diferentes etapas de desarrollo, lo que implicaría alcanzar un 71% de agua desalinizada en la minería de cobre para el año 2033.

El mismo organismo estima que al año 2033 el uso de agua continental se reducirá en un 45%.

Los obstáculos

A pesar de las proyecciones positivas, un reciente estudio de la Universidad de Concepción, Centro EULA y el Instituto Milenio SECOS,indica que solo el 4,5% de los territorios considerados para la implementación de estas plantas desaladoras son apropiados.

Bajo las nuevas circunstancias es indispensable optimizar el footprint de los proyectos y volver más viable la inversión con menos impacto medioambiental posible.

Fuente: Aquí