Lixiviación en Minería: Clave Oculta para una Producción Eficiente y Sustentable, con Apoyo de CML

En un escenario minero donde la eficiencia operativa y el cumplimiento ambiental son innegociables, la lixiviación se posiciona como uno de los procesos más sensibles de la cadena de valor del cobre. Sin embargo, para que esta etapa sea efectiva, no basta con aplicar soluciones químicas: se necesita una infraestructura precisa, flexible y resistente. En este contexto, CML – Mangueras Layflat aporta soluciones concretas para optimizar cada etapa del riego y transporte de soluciones en pilas de lixiviación.

 Más que rociar ácido: infraestructura crítica

El proceso de lixiviación depende en gran medida de la correcta distribución de la solución sobre las pilas o botaderos. Una mala instalación de líneas, obstrucciones, o conexiones defectuosas pueden generar:

  • Saturación desigual.
  • Formación de canales preferenciales (piping).
  • Baja recuperación de cobre.
  • Riesgos de filtraciones contaminantes.

Las mangueras layflat de CML, fabricadas en PVC o TPU reforzado, ofrecen una alternativa ligera y durable frente a sistemas rígidos o costosos. Su flexibilidad permite adaptarse a terrenos irregulares, cambios topográficos y ampliaciones de pilas sin obras invasivas.

“La posibilidad de instalar o redirigir cientos de metros de manguera en cuestión de horas nos ha dado una ventaja enorme frente a imprevistos operativos”, comenta un jefe de turno de una faena en la Región de Tarapacá.

 CML y la sostenibilidad en lixiviación

Uno de los mayores desafíos del proceso es evitar filtraciones al subsuelo o la exposición de operadores a químicos. Gracias a su resistencia a la abrasión, rayos UV y soluciones ácidas, las mangueras CML aseguran mayor control del flujo y una vida útil prolongada, reduciendo residuos plásticos y costos de mantenimiento.

Además, su uso complementa tecnologías emergentes como:

  • Riego automatizado.
  • Sistemas móviles de distribución.
  • Sensores de presión y caudal para trazabilidad en tiempo real.

“Una lixiviación moderna requiere infraestructura tan flexible como segura. Y en eso, las mangueras layflat están marcando un antes y un después”, señala Claudia Muñoz, especialista en gestión ambiental minera.

Deja un comentario