Lixiviación clorurada: colaboración entre Radomiro Tomic y BHP para potenciar la eficiencia minera

lixiviacion

La lixiviación es un proceso clave para la recuperación de minerales, y su innovación constante es fundamental para la minería del futuro. Con este objetivo, la Gerencia Planta de División Radomiro Tomic recibió a una delegación de profesionales de BHP Billiton, en una instancia destinada a compartir experiencias y buscar mejoras en la aplicación de la lixiviación clorurada.

Este encuentro, enmarcado en una relación cada vez más colaborativa entre compañías mineras, permitió analizar problemáticas comunes como la disolución y gestión de salmuera, etapas esenciales para la recuperación eficiente de minerales sulfurados. La iniciativa se alinea con la visión de avanzar hacia una minería más innovadora, sustentable y con un fuerte enfoque en la cooperación, tal como establece la Carta de Valores de Codelco.

Intercambio de conocimientos para una lixiviación más eficiente

Durante la jornada, ambas compañías compartieron sus avances y desafíos en la implementación de la lixiviación clorurada, un método que combina agua, sal (cloruro de sodio) y otras sustancias para disolver el cobre de minerales complejos. Esta técnica resulta especialmente valiosa frente al agotamiento de los yacimientos de alta ley, permitiendo procesar minerales de baja ley con mayor eficiencia.

Leonardo Arroyo Neira, ingeniero experto de Chancado y Manejo de Materiales de Radomiro Tomic, destacó: “Es una oportunidad bastante buena porque nos permite compartir experiencias de manera colaborativa. Ellos también están pasando por un proceso similar, cambiando su lixiviación a lixiviación clorurada. La idea es intercambiar las mejores prácticas y eventualmente visitar sus instalaciones para aprender de su experiencia”.

Lixiviación clorurada: una técnica para el futuro de la minería

La lixiviación clorurada se posiciona como una solución tecnológica clave para extraer cobre de minerales difíciles de tratar. Al integrar sal en el proceso, se mejora la disolución del cobre y se optimiza el uso de los recursos, lo que representa un paso importante hacia la sostenibilidad de la industria.

Felipe Portilla, Principal Delivery Project de BHP, subrayó la relevancia de este trabajo conjunto: “Esta visita técnica busca desarrollar soluciones para la adición de sal en la lixiviación clorurada, especialmente en la disolución y manejo de salmuera. Resolver estos desafíos en la operación misma y compartirlos genera valor para toda la minería”.

Finalmente, Belén Pincheira, ingeniera metalurgista de Spence BHP, recalcó: “Lo importante es colaborar para aprender de los aciertos y también de los errores, con el fin de fortalecer la minería chilena”.

Con estas acciones, Radomiro Tomic y BHP refuerzan la idea de que la lixiviación no solo es un proceso químico esencial, sino también un terreno fértil para la innovación y la colaboración entre empresas del sector.

Fuente: Aquí