La Universidad de Chile, en conjunto con Angloamerican y Expomin 2025, organizó el conversatorio “Reinventando la minería desde Latinoamérica para enfrentar el cambio climático”. Esta instancia, por lo tanto, reunió a voces influyentes del mundo académico, industrial y estudiantil, con el objetivo de debatir en profundidad sobre el futuro sustentable de la minería en el continente.
Una mirada desde la academia y la industria a la Minería Chilena
La jornada comenzó con las palabras del Prof. Ricardo Herrera, Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, quien a su vez remarcó la urgencia de repensar la minería desde una perspectiva más innovadora y alineada con los desafíos medioambientales que impone la crisis climática actual.
A continuación, Rodrigo Subiabre, Regional Carbon and Innovation Lead de Angloamerican, presentó una ponencia clave bajo el título “Reimaginando la minería desde Latinoamérica para enfrentar el cambio climático”. Durante su intervención, expuso estrategias y tecnologías que buscan transformar la actividad minera hacia un modelo más sostenible, de este modo contribuyendo a reducir su impacto ambiental y promoviendo una visión de futuro para la Minería Chilena.
Ciencia y juventud: ejes para un cambio estructural
El Director del Departamento de Ingeniería de Minas (DIMin), Prof. Leandro Voisin, compartió los avances desde la investigación científica que están impulsando mejoras en los procesos mineros. Su intervención reflejó cómo la academia puede ser un motor para una transformación real en el sector minero.
Más adelante, Oliver Pacherres, presidente del Centro de Alumnos de Ingeniería de Minas, entregó la visión estudiantil del cambio que se busca impulsar desde las aulas. En este sentido, afirmó: “La formación de ingenieros comprometidos con la sostenibilidad y el cambio climático es esencial para el futuro de la minería”.
Expomin 2025, plataforma para la innovación
María de los Ángeles Troncoso, Gerente Comercial de Fisa, extendió una invitación a participar de Expomin 2025 y del Desafío de Innovación, instancias diseñadas para impulsar ideas y soluciones que den forma a una Minería Chilena más eficiente, inclusiva y comprometida con el medio ambiente.
Finalmente, el conversatorio finalizó con las palabras del Prof. Leandro Voisin, quien agradeció la participación de todos los asistentes y destacó además que “la colaboración entre la academia, la industria y los estudiantes es fundamental para enfrentar los desafíos del cambio climático en la minería”.